Un verdadero vicio que no es pecado..jejeje
A quien no le gustan los donuts?, caseros, sin aditivos ni conservantes, tiernos, esponjosos, y con el justo dulzor.
He probado varias recetas y esta es una de las mejores de donut caseros que he comido.
Ingredientes 15 unidades
- 500 gr de harina de fuerza
- 20 gr de levadura fresca
- 250 ml de leche
- 80 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 50 gr de mantequilla
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Aceite de girasol para freír
Glasa
- 1 cucharadita de agua de azahar
- 4 partes de azúcar glas
- 1 parte de agua
Modo de hacer
Empezamos preparando un pre-fermento.
- En un bol ponemos la levadura desmigada y un poco de leche, mezclamos con unas varillas, agregamos 2-3 cucharadas de harina y volvemos a mezclar hasta obtener una masa lisa sin grumos. Tapamos con film transparente y dejamos reposar durante 20 minutos.
- En el bol de la amasadora con el gancho de amasar, ponemos el resto de la harina, el azúcar y la sal, mezclamos, añadimos la leche, cuando se haya absorbido todo el líquido le añadimos los huevos batidos y seguimos amasando. Cuando esté todo incorporado, le agregamos el pre-fermento que tenemos reservado, seguimos amasando, añadimos el extracto de vainilla y cuando se empiece a despegar la masa de las paredes del bol, agregamos la mantequilla que tenemos a temperatura ambiente,
subimos la velocidad y seguimos amasando hasta que se forme una masa lisa y elástica y se despegue de las paredes.
- Volcamos la masa en la encimera a la que previamente hemos puesto unas gotas de aceite, formamos una bola y la colocamos en un bol engrasado. Tapamos con film transparente y la dejamos reposar aproximadamente 2 horas hasta que doble o triplique su volumen.
- Cuando haya crecido, la volcamos en la encimera y amasamos con las manos unos segundos para quitarle el aire.
- Estiramos la masa con ayuda de un rodillo dejando un grosor de 1´5 cm aprox.
- Cortamos discos con un cortapastas y para el agujero del centro he utilizado una boquilla de manga pastelera. Si no tienes cortapastas puedes utilizar un vaso o cualquier tapa.
- Vamos colocando los donuts en el papel de hornear dejando espacio entre ellos.
- Con la masa sobrante hacemos el mismo proceso, para poder cortar el resto de los discos.
- Dejamos reposar en un lugar sin corrientes hasta que doblen de tamaño.
- En una olla amplia calentamos abundante aceite, no debe sobrepasar los 175º, ya que la masa se quemaría rápidamente por fuera, quedando crudos por dentro.
- Cortamos el papel de hornear al tamaño de los discos. Esto se hace para que luego no se toque la masa, ya que al manipularla se deforma con facilidad.
- Cuando el aceite este caliente, colocamos el donuts con el papel. Al segundo se desprende el papel que sacaremos con cuidado.
- Freímos el donuts hasta que tome un bonito color, retiramos y colocamos en un plato con papel absorbente. Dejamos enfriar.
- Preparamos la glasa con 4 partes de azúcar, 1 parte de agua y media cucharadita de agua de azahar. Mezclamos hasta obtener una crema densa. Pincelamos los donut con una capa generosa de glasa, y los dejamos secar sobre una rejilla.
- Y listos para desgustar.
Notas
- A tener en cuenta que esta masa es sin conservantes, por tanto la bollería de un día para otro pierde su frescura y no estarán igual de tiernos.
- Si haces muchos y quieres congelarlos, hazlo cuando se enfríen, cuando los descongeles estarán como recién hechos.
- Si no tienes tiempo de hacerlos en el mismo día, después de amasar y hacer una bola, tapamos con film transparente y la guardamos en la nevera. Al día siguiente ya habrá levado, solo tenemos que sacarla de la nevera, dejar que coja temperatura ambiente y seguir con el proceso.
- Yo la he hecho con amasadora, pero si no tienes, puedes hacerla perfectamente a mano, solamente le tendrá que dedicar u poco más de tiempo.
- Esta receta el del maestro Bavette.
Gracias por visitarme. Te invito a que te suscribas y, si te apetece regalarme un «me gusta», me ayudará a seguir con tanta ilusión como hasta ahora.
Si te ha gustado esta receta, puedes seguirme en las diferentes redes sociales en las que estoy, Facebook, Instagram y Pinterest
Espero volver a verte pronto.